Tipologías Corporales

“Lo que traemos de fábrica, no lo cambiamos haciendo dieta”.

Cada vez que doy una charla, un taller o un asesoramiento personalizado me gusta hacer hincapié en que nuestra tipología corporal, o dicho más fácil, la forma de nuestro cuerpo, es única y la misma desde el momento en que nacemos. No importa si a lo largo de nuestra vida vamos variando el peso, o hacemos ejercicios más o menos intensos. Siempre nuestra estructura ósea va a mantenerse sin modificaciones.

Cuando con un asesoramiento descubrimos cuál es nuestro tipo de cuerpo, es muy importante  tener presente que no vamos a cambiarlo. Si no, a balancearlo y estilizarlo.

¿Cómo? Veremos qué prendas, escotes, accesorios y calzados son los que más favorecen para lograr balancear los bloques del cuerpo y estilizar la figura.

También es muy importante considerar la altura de la persona que vamos a asesorar. Ver las líneas verticales y horizontales.

El primer paso, es saber a qué tipología corresponde nuestro cuerpo.

Son 5 categorías:

  • Triángulo
  • Triángulo invertido
  • Rectángulo
  • Reloj de Arena
  • Redondo

Cada uno tiene sus tips específicos a la hora de resaltar/ocultar, afinar/ ensanchar o lo que sea necesario hacer.

Y no solo lo vamos a lograr a partir de las prendas, sino también de las estampas. Me arriesgo a decir, que las estampas tienen un rol mucho más importante que las prendas en sí.

Por supuesto, que no dejaremos de lado a los colores. Que también juegan un rol preponderante a la hora de estilizar.

Conocer la tipología corporal, forma parte el ABC de un buen asesoramiento de imagen. Si no lo conocemos, es imposible que el resultado sea exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *